Hay tres tipos básicos de patógenos que pueden distribuir enfermedades en un establecimiento de belleza: virus, bacterias y hongos.
Los virus son los más simples de los tres, ya que un virus es simplemente material genético que está recubierto de proteína. Un virus necesita entrar en una cosa viviente para lograr reproducirse, que es la única función que puede realizar. Cuando un virus entra en una célula humana, toma control de la maquinaria de reproducción de la célula para crear más copias de sí mismo.
Los virus a veces permanecen en estado inactivo por un periodo largo de tiempo, de manera que uno puede infectarse y no enfermarse por un tiempo largo, lo que con frecuencia lleva a desconocer cuándo y cómo fue uno infectado con el virus.
Las infecciones virales más comunes causan la gripe común y la influenza. Estas infecciones pueden ser tratadas con medicamentos y algunas veces son prevenidas con vacunación. Otras enfermedades causadas por infecciones virales son el sarampión, la varicela, la rubéola, el herpes zoster y el herpes, el SIDA, la hepatitis y el COVID-19.
El propósito de obtener una vacuna es prevenirnos de que un virus nos infecte. Una vacuna ayuda a entrenar al sistema inmunológico del cuerpo humano a atacar y detener el virus específico para la que fue diseñada.
Es importante saber que los antibióticos no detienen ni previenen las enfermedades causadas por infecciones virales.
Según el Centro para el Control de Enfermedades (CDC), la resistencia a los antibióticos debido a la prescripción excesiva de antibióticos es una de las amenazas más urgentes para la salud pública. La resistencia a los antibióticos ocurre cuando los gérmenes, como las bacterias y los hongos, desarrollan la capacidad de derrotar a los medicamentos diseñados para matarlos. Eso significa que los gérmenes no mueren y continúan creciendo. Cada año se producen más de 2.8 millones de infecciones resistentes a los antibióticos en los Estados Unidos y, como resultado, mueren más de 35 000 personas.
Las bacterias son más grandes que los virus, pero de todas formas son pequeñas. Las bacterias son organismos de una sola célula que están casi en todos lados y que se pueden reproducir por sí mismas.
Existen bacterias dañinas, y también bacterias benéficas.
La mayoría de las bacterias no son dañinas, algunas viven en nuestros intestinos, ayudan con la digestión, y pueden ayudar con nuestro sistema inmunológico.
Pero algunas de las bacterias, dañan a los humanos. Estas bacterias pueden causar enfermedades transmitidas por alimentos y otros tipos de infecciones bacterianas a través de la proliferación de la bacteria. Existen además, otras bacterias que producen toxinas que pueden hacer a uno sentirse enfermo o dañan el tejido. Some bacterial infections include strep throat, pneumonia, tuberculosis, to name a few.
Algunas infecciones bacterianas incluyen faringitis estreptocócica, neumonía, y tuberculosis, por nombrar algunas.
La medicina moderna puede tratar la mayoría de las infecciones bacterianas con antibióticos; sin embargo, según el Instituto Nacional de Salud (CDC), la resistencia a los antimicrobianos es un desafío de salud pública mundial, que se ha acelerado por el uso excesivo de antibióticos en todo el mundo. El aumento de la resistencia a los antimicrobianos es la causa de infecciones graves, complicaciones, estancias hospitalarias más prolongadas y aumento de la mortalidad.
El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) promueve la administración cuidadosa de antibióticos, que es el esfuerzo por medir y mejorar la forma en que los médicos prescriben los antibióticos y los pacientes los utilizan. Mejorar la prescripción y el uso de antibióticos es fundamental para tratar eficazmente las infecciones, proteger a los pacientes de los daños causados por el uso innecesario de antibióticos y combatir la resistencia a los antibióticos.
Los hongos son organismos más grandes y más complejos. Muchos tipos de hongos no solo son inofensivos sino también comestibles. Nosotros comemos champiñones, que son un tipo de hongo, el queso azul y otros tipos de queso contienen moho que los hace tener venas verdosas. El moho también es un tipo de hongo, La mayoría de los panes no crecerían sin agregar levadura -otro hongo- a la masa.
Por otro lado, los hongos pueden causar enfermedades serias, incluyendo la candidiasis y la meningitis.
Los hongos son responsables por infecciones en las uñas y la tiña, y algunas infecciones en los ojos.
Las infecciones por hongos pueden ser contagiosas y pasar de una persona a otra. Los hongos se reproducen liberando esporas, que pueden ser inhaladas o recogidas por contacto directo. Las esporas también pueden llegar hasta la piel. La forma más común de infección por hongos es a través de la piel y las uñas.
Las áreas del cuerpo que pueden verse afectadas por la tiña incluyen:
El Centro para el Control de Enfermedades afirma que las infecciones por hongos en las uñas son muy comunes. Pueden afectar hasta al 14% de la población general. Las infecciones por hongos en las uñas de los pies son más comunes que las infecciones por hongos en las uñas de las manos.
Recomendaciones del Centro para el Control de Enfermedades (CDC) para prevenir las infecciones por hongos en las uñas:
Las infecciones fúngicas pueden ser contagiosas y propagarse de una persona a otra. Los hongos se reproducen liberando esporas, estas esporas se pueden inhalar o se pueden recoger por contacto directo. Las esporas también pueden aterrizar en su piel. La forma más común de infección por hongos es a través de la piel y las uñas.