Estándares de Salud y Seguridad – Requisitos Generales

Las provisiones de esta §83.106 adoptadas para ser efectivas marzo 1, 2006, 31 TexReg 1280; modificadas para ser efectivas enero 1, 2016, 40 TexReg 8759; modificadas para ser efectivas enero 1, 2023 , 47 TexReg 8640

(a) Todos los licenciatarios deberán limpiar sus manos con jabón y agua o usar un desinfectante antes de llevar a cabo cualquier servicio y siempre que sea necesario durante el servicio para asegurar la salud y seguridad del cliente. Todos los establecimientos de cosmetología y los licenciatarios deberán utilizar equipo, herramientas, implementos y materiales limpios y desinfectados de acuerdo con este capítulo, y deberán emplear buenos hábitos de higiene mientras proveen de servicios cosmetológicos.

(b) El licenciatario no deberá llevar a cabo servicios en un cliente si tiene motivos para creer que el cliente tiene una condición contagiosa tal como piojos en la cabeza, liendres, tiña, conjuntivitis; o piel y/o uñas inflamadas, infectadas, cortadas, levantadas o hinchadas; o una herida abierta o laceraciones en el área a ser atendida.

Algunas condiciones contagiosas de la piel son claramente visibles, tales como la erupción cutánea mostrada arriba, otras son más difíciles de ver, así que el (la) técnico (a) manicurista debe estar alerta para descubrir cualquier señal de condición contagiosa.

(c) Equipo de uso múltiple, implementos, herramientas o materiales no mencionados en este capítulo, deberán ser limpiados y desinfectados antes de ser usados en cada cliente. Excepto sillas y secadoras, como se menciona en otro lugar de este capítulo, que no es necesario desinfectar previo al uso de cada cliente.

(d) Equipo de un solo uso, implementos, herramientas u objetos porosos no mencionados en esta regla, deberán ser desechados después de usarse en cada cliente.

A diferencia de los implementos de uso múltiple, que deben ser desinfectados entre cliente y cliente para volver a utilizarse, los implementos de un solo uso como los palitos de madera de esta fotografía, deberán ser desechados después de cada uso y utilizar uno nuevo con el siguiente cliente.

(e) El equipo eléctrico que no pueda ser sumergido en líquido, deberá ser limpiado con un paño y desinfectado antes de ser utilizado con un cliente..

(f) Todos los implementos y materiales limpios y desinfectados que no sean utilizados, deberán ser guardados limpios, secos, libres de polvo en un ambiente como -pero no limitado a- cajones, cajas, cinturones de herramientas, bandejas o carritos rodantes, o colgarse de ganchos. Además deberán guardarse aparte de implementos y materiales sucios. Está permitido utilizar los esterilizadores eléctricos de luz ultravioleta como contenedores de almacenamiento seco. Los materiales no cosmetológicos deberán ser guardados en cajones o lugares separados.

(g) Los tazones de shampoo y las mesas de manicure deberán ser desinfectadas antes de ser utilizadas con cada cliente.

(h) Los pisos de los establecimientos de cosmetología deberán ser limpiados minuciosamente cada día. Los recortes de cabello  deberán ser barridos y depositados en un receptáculo cerrado después de cada corte de pelo.

Los pisos deberán ser desinfectados y limpiados diariamente, y barridos entre cliente y cliente. No es requerido limpiar las sillas entre cada cliente, pero es una buena idea mantenerlas limpias siempre.

(i) Todos los basureros deberán ser vaciados a diario y mantenerlos limpios, ya sea con bolsas de plástico o lavándose.

(j) A los empleados se les deberá proveer de instalaciones para el lavado de manos, que incluyan agua caliente y fría.

(k) Se deberá usar toallas limpias con cada cliente. Las toallas deberán ser lavadas en agua caliente y con blanqueador clorado.

(l) Las toallas sucias deberán ser removidas después de ser usadas en cada cliente y depositadas en el receptáculo adecuado.

(m) Cada establecimiento de cosmetología deberá mantener adecuadamente etiquetados todos los productos necesarios para llevar a cabo su negocio, en cumplimiento de los requerimientos de la OSHA.

(n) Las capas protectoras para cortar el cabello o lavarlo deberán mantenerse limpias. Una capa limpia (usada una sola vez) deberá ser utilizada para cada cliente, o bien utilizar una tira desechable o toalla para evitar que el cuello del cliente esté en contacto directo con la capa.