Prevención de la viruela del mono

Se han dado casos activos de la viruela del mono en Texas recientemente. El Departamento de Licencias y Reglamentos de Texas (TDLR) y el Departamento Servicios de Salud del Estado de Texas les recuerdan a todos los terapistas de masaje, barberos y cosmetólogos que continuen practicando las normas sanitarias, de higiene y de seguridad.

La viruela del mono es un virus virus que puede causar una erupción con aspecto de granos o ampollas. Los síntomas suelen comenzar en las tres semanas siguientes a la exposición al virus, e incluyen una erupción y, a veces, síntomas parecidos a los de la gripe antes de que aparezca la erupción. La mayoría de las personas desarrollan una erupción. Algunas personas desarrollan una erupción antes de los síntomas gripales o no desarrollan los síntomas gripales.

  • Los síntomas gripales incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y de espalda, dolor de garganta, tos, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos o agotamiento.
  • El sarpullido puede tener aspecto de granos o ampollas, localizarse en las manos, los pies, la cara, el pecho, en los genitales o cerca de ellos, o en el ano o dentro de la boca.
    • La erupción pasará por diferentes etapas, incluidas costras, antes de curarse, lo que puede llevar varias semanas.
La imagen superior ilustra algunos de los síntomas más comunes de la viruela del mono, según el Centro de Control de Enfermedades. (CDC)

Cualquier persona que presente síntomas de viruela del simio debe ponerse en contacto con su proveedor de atención médica, incluso si no cree haber estado en contacto con alguien que tenga viruela del simio.

El virus de la viruela del simio puede transmitirse de una persona a otra a través del contacto personal cercano (incluso piel con piel) con una erupción infecciosa, costras o fluidos corporales de alguien infectado con viruela del simio. El virus también puede propagarse al tocar objetos como ropa, toallas o sábanas, o superficies que hayan sido utilizadas por alguien infectado con viruela del simio.

El Departamento de Licencias y Reglamentos de Texas (TDLR) y el Departamento Servicios de Salud del Estado de Texas proporcionar la siguiente orientación para masajistas, barberos y cosmetólogos para ayudar a detener la propagación de la viruela del mono aquí en Texas:

Orientación General del TDLR para Quienes Tienen Licencia de Masaje, Peluquería o Barbería Cosmetología :

  • Evite el contacto cercano, piel con piel, o el contacto cara a cara prolongado con personas que tengan una erupción parecida a la viruela del mono.
  • Use equipo de protección individual, que incluya, como mínimo, guantes y cubrebocas N-95 (o cubrebocas médica bien ajustada, si no se dispone de cubrebocas N95) si no puede evitarse el contacto con la piel y la cara. También se recomienda el uso de bata y protección a los ojos, si se dispone de ellos.
  • Cualquier persona que toque lesiones en la piel; o ropa, sábanas o superficies que puedan haber estado en contacto con lesiones, debe lavarse las manos inmediatamente con un desinfectante de manos a base de alcohol (ABHS), o con agua y jabón si no se dispone de ABHS.
  • Limpiar las superficies que estuvieron en contacto directo con las lesiones cutáneas utilizando un desinfectante registrado por la EPA con una declaración de patógeno viral emergente de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
  • Deseche los residuos y artículos desechables que hayan estado en contacto directo con la piel en una bolsa de plástico sellada y, a continuación, tírelos al cesto de la basura.
Una infección por viruela del mono avanzada tiene el aspecto de la persona de la foto de arriba. Una persona que acaba de ser infectada puede tener sólo una o dos rupturas en la piel, lo que es difícil de ver inmediatamente, debes estar alerta y atenta a este tipo de infección.

Orientación Específica Para Establecimientos de Cosmetología, y Barberías y Peluquerías

  • Los licenciatarios no pueden prestar servicios a un cliente si el peluquero o cosmetólogo tiene motivos para creer que el cliente tiene la piel inflamada, infectada o con rupturas, o una herida o llaga abierta en la zona a la que se va a prestar el servicio.
  • Los equipos e implementos de uso múltiple deben limpiarse y desinfectarse entre cada uso y cada cliente. Los equipos de un solo uso deben desecharse tras su uso con un cliente. Los recipientes de champú y las mesas de manicura deben desinfectarse entre cliente y cliente. Los licenciatarios deben utilizar toallas limpias con cada cliente, y las toallas deben lavarse con agua caliente y lejía o cloro. Las capas para corte de pelo deben mantenerse limpias. Si no se utilizan capas de un solo uso, los licenciatarios deben utilizar una tira sanitaria para el cuello o una toalla limpia para evitar que las capas entren en contacto con el cuello del cliente.
  • Evite sacudir las capas y toallas, sacudir el polvo, barrer o utilizar ventiladores, ya que esto puede propagar las partículas infecciosas.
    • Coloque las capas y las toallas en un recipiente o bolsa impermeable que pueda desinfectarse después. Lávelos posteriormente en una lavadora normal con detergente, siguiendo las instrucciones de las etiquetas.
  • Deseche los residuos y artículos desechables que hayan estado en contacto directo con la piel en una bolsa de plástico sellada y, a continuación, tírelos al cesto de la basura.